
El nuevo año ha comenzado con peores datos de desempleo incluso que los registrados en 2008. El número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en enero en 198.838 personas, el mayor aumento histórico en un mes.
Desde enero de 2008, el paro se ha incrementado en más de un millón de personas -1.065.876-, un 47% más, y se ha colocado en su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996.
El aumento de enero supone la décima subida mensual consecutiva del desempleo y es sustancialmente superior a la registrada en igual mes del año pasado, cuando se incrementó en 132.378 personas.
El aumento de enero supone la décima subida mensual consecutiva del desempleo y es sustancialmente superior a la registrada en igual mes del año pasado, cuando se incrementó en 132.378 personas.
algunos datos alarmantes son los siguientes
-Cada día se apuntan en las listas del Inem más de 6.300 personas
-En un año, el número total crece en más de un millón, hasta 3,3 millones
-El Gobierno lo achaca a la crisis financiera y la caída del consumo
la secretaria general de empleo, Maravillas Rojo, informa en un comunicado que;
"Seguimos bajo la influencia de la grave crisis financiera internacional, la falta de liquidez y la caída del consumo. Estos factores están ocasionando el estancamiento de la actividad económica y el aumento del desempleo"
la gente comenta mucho el tema y esto es lo que dicen algunos:
-Me quedo con las palabras de los sindicatos "En estos momentos en España no hay condiciones para una huelga general" Sin comentarios.... en francia con menos parados y mayor población (-% por tanto) ya se la andan montando. Voy a terminar cruzando los pirineos.
-Paro real: - Diciembre 2008, 4.236.594 demandantes de empleo registrados en el INEM. - Enero 2009, 4.456.007 demandantes de empleo registrados en el INEM. 220.000 parados más en un mes. El resto son pamplinas, llegamos a los 5 millones en seguida.
otros afirman que:
-Vienen tiempos MUY jodidos...
otros dan sus propias soluciones:
soluciones útiles:
1) Sanear los bancos. Que declaren las pérdidas reales, quiebre el que tenga que quebrar, y que sólo entonces entre el Gobierno a proteger a los clientes, nunca al banco.
2) Cortar cualquier subvención a la construcción. Es un sector que debe morir y reducirse a su tamaño real, que es la décima parte del existente.
3) Planes de recolocación para los curritos de la construcción. Si tienen que sustituir a los moros recogiendo uvas, tendrán que hacerlo, pero no seguir manteniendo negocios improductivos.
4) Congelación salarial en el funcionariado, empezando por ellos mismos, y reducción del despropósito funcionarial que se está viviendo con las CC.AA.
5) Déficit 0. Ahora más que nunca: España no aguanta ni un euro de deuda más.
6) Rebaja de impuestos a las PYMES. En Portugal está a la mitad que en España.
7) Subida del IVA y rebaja del IRPF. Sí, duele, pero eso cortará en parte la deflación en la que vamos a entrar el mes que viene, y contrarrestará la economía sumergida que está creciendo a pasos agigantados, que no declara un duro cuando más falta hace. Y sí... esto va para largo, pero de momento vamos en barrena y acelerando.
si esto sigue en aumento tendremos un grave problema, otra complicacion más...
en fin, tiempos de crisis.
#.sofía.
aiiss qe mal estos tiiempos de cRisis..menos mal qe aun estamos aki metidiKos en el kolegio sin tener qe buskar kurro ...
ResponderEliminaraveR si se akaba pRoonto!!
1besiitoo guapa!
sofiaaa !! me gusta tu blog bastante ..pero tendrias que aver puesto mas opiniones tuyas en vez de todo lo de internet
ResponderEliminartequiiiero guapaaaa!!
ola sofiiiiiiiii
ResponderEliminarbueno me parece muy bien y tienes toda la razon ok.
chao te kiero
me gusta estaa iien =)
ResponderEliminarteqeeRo feeaa¡¡¡
wenas Sofii.
ResponderEliminarpos na k decirte k te quiero muxo muxo.
me a gustao tu blog eh!
Besos wapixima
esa sofii k tl ? buen blog ee enga suerte jaja bs
ResponderEliminarguay guayy molaaa jajaja
ResponderEliminaresa sofiiii aupa el zaragoza !! y el blog un poko pijo jaja enga bss
ResponderEliminarhola esta muy bien lo de la crisis,
ResponderEliminarsi kieres compartir opiniones,
pasate por el mio,
k tiene un grafico
un poco mejor definido.
bueno bueno bueno bueno
ResponderEliminartu blog no esta nada mal pero
para mi gusto hay demasiado texto...
en resumen que pongas mas fotos y menos texto
por lo demas muy bien
adios y hasta la próxima
sofia, tu blog es muy interesante y bueno, cierto que son tiempos de crisis pero al mal tiempo buena cara no?
ResponderEliminarUnha aperta dende Galiza!
Un abrazo desde Galiza!