viernes, 27 de febrero de 2009

Los hombres y las mujeres perciben la belleza de manera distinta


Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de las Islas Baleares ha llegado a la conclusión de que hombres y mujeres percibimos de manera diferente la belleza. Según este informe, la actividad neuronal causada por estímulos estéticos afecta sólo al hemisferio derecho en el caso de los hombres y a los dos hemisferios en el caso de las mujeres.

ante estímulos estéticos las mujeres utilizan ambas partes del cerebro, mientras que en los hombres se detectó actividad solo en una de las partes, concretamente en el hemisferio derecho.
El equipo investigador, en el que también participan científicos de las universidades de California y Complutense de Madrid, plantea que las diferencias observadas entre mujeres y hombres parecen responder a dos maneras distintas de abordar la relación espacial con los objetos.
De acuerdo con esta hipótesis, las mujeres mantienen una relación más categórica con los objetos: refieren la posición de las cosas o de sus partes en relación con otros elementos (encima o debajo de, enfrente o detrás de, etc.). Los hombres, en cambio, mantienen una relación más topográfica con los objetos, con una mayor información respecto a las distancias, según ha informado el CSIC.
El estudio aborda, además, la importancia del simbolismo y la apreciación de la belleza en la evolución humana. El estudio explica la tendencia a decorar el cuerpo humano, vinculada a la capacidad de apreciar la belleza.

martes, 24 de febrero de 2009

Gmail se cae en todo el mundo durante tres horas



"Pedimos disculpas por los inconvenientes que este problema ha causado", han señalado los responsables de Gmail en su web. Los usuarios que intentaban entrar en su correo recibían un aviso de que era imposible realizar la conexión.
Los usuarios comenzaron a detectar problemas para acceder a Gmail alrededor de las 10.30, al no cargar la página de inicio de este portal. El portavoz indicó que estas dificultades técnicas "no son habituales" y recordó que el resto de servicios de Google funcionan "con normalidad".
"Estamos trabajando para resolver este problema. Sabemos lo importante que es 'Gmail' para los usuarios así que nos tomamos estos asuntos muy en serio y nos disculpamos por los inconvenientes que puedan derivarse de ellos", explicó la multinacional en un comunicado. Asimismo, este proveedor de servicios
facilitó una dirección para los internautas que estén teniendo dificultades técnicas, en la que se ofrecerán nuevos datos sobre la situación de este portal.
Gmail es un servicio de correo electrónico gratuito que la empresa estadounidense puso en funcionamiento en junio de 2004, y que alcanzaría la cifra de 43 millones de usuarios en todo el mundo.
entiendo que tengan problemas,pero tenemos que contar que Gmail lo usa todo el mundo, y dejarlos colgados no es normal...
~~>sofíaa

viernes, 20 de febrero de 2009

Prisión provisional para el hermano del presunto asesino de Marta del Castillo





El juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla ha decretado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza para Javier, hermano del autor confeso del crimen de Marta del Castillo, por su presunta relación con la muerte de la menor.
Tras aproximadamente cuatro horas prestando declaración, el juez ha acordado enviar a la cárcel al sospechoso después de que la Fiscalía solicitara prisión para Javier D. por un presunto delito de asesinato con alternativa de homicidio o, en su defecto, detención ilegal sin dar razón de su paradero.
El detenido, que negó la autoría de los hechos que se le imputan, salió de las dependencias judiciales en torno a las 16,20 horas con destino a la cárcel.
Por su parte, el presidente del Gobierno ha anunciado que el próximo martes se
reunirá con los padres de Marta del Castillo en el Palacio de la Moncloa. Los padres de la joven esperaban la llamada de Zapatero para concretar la fecha de su encuentro en Madrid.

fotos-->centro: el asesino de marta y samuel el amigo que le ayudo
derecha: samuel.

ójala estuvieran toda su vida en la carcel...
actt// .sofía.

lunes, 9 de febrero de 2009

HUELGA GENERAL DE ESTUDIANTES EL 4 DE MARZO


los estudiantes exigen la retirada inmediata de los planes de bolonia, el decreto de endurecimiento de la selectividad y defienden la educacion publica.


aqui os dejo el comunicado de el sindicato de estudiantes:



hacemos un llamamiento al conjunto de los estudiantes de enseñanza secundaria y universidad, y también al profesorado a organizar una respuesta clara y masiva que obligue al gobierno a retroceder en estos ataques.El Sindicato de Estudiantes convoca Huelga General de Estudiantes y manifestaciones para el 4 de marzo. Proponemos a todos los estudiantes organizar asambleas para votar la propuesta de huelga, informar de las reivindicaciones al conjunto de la comunidad educativa, participar masivamente en las manifestaciones y ganar el apoyo del profesorado a esta lucha.Todos juntos, estudiantes, profesores y trabajadores lograremos parar este ataque y defender el derecho a una educación pública, digna, de calidad y gratuita.



dia de la huelga: 4 de marzo del 2009



.~>sofiia<~.

martes, 3 de febrero de 2009

record historico del paro en enero


El nuevo año ha comenzado con peores datos de desempleo incluso que los registrados en 2008. El número de parados registrados en las oficinas del Inem aumentó en enero en 198.838 personas, el mayor aumento histórico en un mes.

Desde enero de 2008, el paro se ha incrementado en más de un millón de personas -1.065.876-, un 47% más, y se ha colocado en su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996.
El aumento de enero supone la décima subida mensual consecutiva del desempleo y es sustancialmente superior a la registrada en igual mes del año pasado, cuando
se incrementó en 132.378 personas.


algunos datos alarmantes son los siguientes

-Cada día se apuntan en las listas del Inem más de 6.300 personas

-En un año, el número total crece en más de un millón, hasta 3,3 millones

-El Gobierno lo achaca a la crisis financiera y la caída del consumo


la secretaria general de empleo, Maravillas Rojo, informa en un comunicado que;

"Seguimos bajo la influencia de la grave crisis financiera internacional, la falta de liquidez y la caída del consumo. Estos factores están ocasionando el estancamiento de la actividad económica y el aumento del desempleo"


la gente comenta mucho el tema y esto es lo que dicen algunos:

-Me quedo con las palabras de los sindicatos "En estos momentos en España no hay condiciones para una huelga general" Sin comentarios.... en francia con menos parados y mayor población (-% por tanto) ya se la andan montando. Voy a terminar cruzando los pirineos.


-Paro real: - Diciembre 2008, 4.236.594 demandantes de empleo registrados en el INEM. - Enero 2009, 4.456.007 demandantes de empleo registrados en el INEM. 220.000 parados más en un mes. El resto son pamplinas, llegamos a los 5 millones en seguida.


otros afirman que:

-Vienen tiempos MUY jodidos...


otros dan sus propias soluciones:

soluciones útiles:

1) Sanear los bancos. Que declaren las pérdidas reales, quiebre el que tenga que quebrar, y que sólo entonces entre el Gobierno a proteger a los clientes, nunca al banco.

2) Cortar cualquier subvención a la construcción. Es un sector que debe morir y reducirse a su tamaño real, que es la décima parte del existente.

3) Planes de recolocación para los curritos de la construcción. Si tienen que sustituir a los moros recogiendo uvas, tendrán que hacerlo, pero no seguir manteniendo negocios improductivos.

4) Congelación salarial en el funcionariado, empezando por ellos mismos, y reducción del despropósito funcionarial que se está viviendo con las CC.AA.

5) Déficit 0. Ahora más que nunca: España no aguanta ni un euro de deuda más.

6) Rebaja de impuestos a las PYMES. En Portugal está a la mitad que en España.

7) Subida del IVA y rebaja del IRPF. Sí, duele, pero eso cortará en parte la deflación en la que vamos a entrar el mes que viene, y contrarrestará la economía sumergida que está creciendo a pasos agigantados, que no declara un duro cuando más falta hace. Y sí... esto va para largo, pero de momento vamos en barrena y acelerando.


si esto sigue en aumento tendremos un grave problema, otra complicacion más...

en fin, tiempos de crisis.


#.sofía.